“Escucha tu cuerpo”, una frase que se ha vuelto muy común y aunque puede sonar confusa, es de gran importancia. Pero va más allá de escucharlo, también hay que observarlo y sentirlo
Cáncer de mama, una enfermedad silenciosa pero no muda
“Escucha tu cuerpo”, una frase que se ha vuelto muy común y aunque puede sonar confusa, es de gran importancia. Pero va más allá de escucharlo, también hay que observarlo y sentirlo para ser completamente consientes de él y así lograr distinguir hasta el más mínimo cambio.
El cáncer de mama es un problema de salud pública que sigue en aumento a nivel mundial, pues es la principal causa de mortalidad por cáncer en las mujeres, esto debido a que es una enfermedad silenciosa, que llega con sigilo y que da pequeñas pistas a las cuales hay que prestarles especial atención.
Cada día más personas y organizaciones se unen a esta lucha colectiva en la que el arma más efectiva es la concientización, hay que seguir con el llamado para fortalecer las acciones que buscan reducir el impacto del cáncer de mama, comenzando por hacerlo un tema común, tanto en mujeres como en hombres desde muy jóvenes.
Un diagnóstico temprano puede ser crucial, y para esto hay algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Escucha tu cuerpo y sé consciente de los signos de alarma, como masas en la mama o la axila, retracción del pezón, engrosamiento de la piel, ulceraciones, asimetría inusual en los senos, cambios del color de la piel de las mamas.
- Practícate el autoexamen de mama una vez al mes.
- Realízate un examen clínico cada año a partir de los 40 años y una mamografía cada 2 años a partir de los 50.
Si bien es una enfermedad silenciosa, no es muda, por eso hay que aprender a leer sus señales y actuar a tiempo.
Consejos para volver a la rutina del pico y placa.
Muchas cosas cambiaron en el último año y medio, durante un tiempo nos olvidamos de los encuentros, las fiestas, los amigos y las multitudes. Nuestro día a día cambió completamente y nuestra rutina nunca volvió a ser la misma. Entre tantos cambios hubo uno que parece insignificante, pero que pasamos de tener presente todas las mañanas antes de salir de casa, a olvidarlo por completo. Se trata del pico y placa.
A partir del 6 de septiembre comenzó de nuevo esta medida, por eso les damos algunos consejos para que el pico y placa no te afecte tu día a día:
Turista no turista:
Dicen que no hay mejor manera de conocer una ciudad que en su transporte público, por eso te invitamos para que te des la oportunidad de observar y pensar sin tener que estar pendiente de la vía. Una buena forma de hacerlo es transportándote en bus o en Metro, una alternativa muy práctica para los días de restricción.
Soldado que anota, no muere en guerra:
Una forma sencilla, pero muy práctica de no olvidar el pico y placa, es anotar los días en un papel, el cuál no pondremos en cualquier lugar, sino en uno que será imposible de ignorar: La cabrilla o el tablero del carro. Parece un consejo obvio, pero es muy útil cuando se trata de esos olvidadizos que buscan el celular con la linterna del celular.
Reencuentro sobre ruedas:
Anteriormente mencionamos que pasamos un poco más de 1 año sin encontrarnos con amigos, pues el pico y placa puede ser la disculpa perfecta para volver a hacerlo. Prográmate y comparte el carro con alguien más, así los dos evitan las restricciones y al mismo tiempo se desatrasan de lo que no hablaron durante toda la pandemia.
Un respiro para la ciudad y el medio ambiente:
Positivizar el pico y placa es una buena forma de hacer que este no afecte nuestra rutina. Hay que comenzar a verlo como algo positivo para la movilidad y el medio ambiente, más que como una restricción arbitraria.
Tres veces al mes, no dan estrés:
Recuerda que son máximo tres días al mes, lo cual te permite comenzar a adquirir de nuevo la costumbre poco a poco.
Finalmente, el pico y placa hay que tomárselo con calma y más que como una restricción hay que verlo como una oportunidad de hacer cambios en la rutina.
¡Ven a ver, tenemos de todo para tu Chevrolet Okm y seminuevo!
No pierdas tiempo y ven a ver nuestras piezas, servicios y accesorios